Geomarketing: Estudio de mercado en la zona del negocio.
- Francisco Escalona
- 11 sept 2017
- 4 Min. de lectura
El Geomarketing abarca muchas de las facetas del marketing tradicional (publicidad, mailing, estudios e investigaciones de mercados,…) incorporando el análisis y la variabilidad espacial de diversas características de clientes, proveedores, franquicias, sucursales.
Es muy importante realizar un estudio de mercado que analice datos demográficos, como la cultura, educación, nivel socio económico y costumbres.

Muchas veces las personas tienen los recursos o las oportunidades para iniciar un negocio, pero la mayoría solo basan esas ideas de negocio en lo que saben hacer, en las "oportunidades" que creen que son buenas para ello y en un mal análisis de la información del mercado como el "por esa avenida pasa mucha gente y todos siempre compran pan".
IDEA MAL BASADA: "Voy a poner una panadería por que todos compran pan, aparte me venden unos hornos muy baratos y me traspasan un local muy bien ubicado en una avenida donde pasa mucha gente, además mi hermano tomo un curso en repostería".
Existen métodos de estudio del mercado geográfico muy diversos, algunos muy avanzados como estudios aeroespaciales del territorio y otros más simples como la observación y encuestas.
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy poderosas cuyo acceso se ha facilitado mucho en los últimos años y que nos permite hoy en día poder ser utilizada por profesionales de múltiples disciplinas. La posibilidad de usar de forma libre y gratuita estos programas y su intuitivo manejo facilitan nuestra capacidad de trabajar con cartografía y con información espacial. Entre los conceptos a tener en consideración en el análisis espacial destacan:
Unidad espacial modificable
Contigüidad espacial
Correlación espacial

Además, en muchos estudios con información espacial, la necesidad, fiabilidad y consistencia de los datos es un elemento fundamental para un resultado óptimo. El conocimiento y análisis de la estructura de los datos resulta básico para reducir el tiempo del análisis, abaratar los costes y conseguir mejores resultados.
Pero no es necesario utilizar las herramientas aeroespaciales para determinar un buen estudio de mercado, Existen otras herramientas dentro del Geomarketing tradicional que nos ayudan bastante para obtener datos fiables que nos ayuden a elegir la mejor opción de negocio, saber si invertir en un traspaso e incluso las mejoras o variedades en el producto para que el negocio se adapte al mercado local , tenga mayor aceptación y demanda. Una de esas herramientas son la observación y las encuestas.
La observación ayuda a estudiar que tipo de consumidores existen en ciertas zonas, en base a sus costumbres de consumo considerar si nuestro servicio o producto sera bien recibido, e incluso que demanda tendríamos, por ejemplo: analizar en que zona poner un restaurante de comida Kosher (alimentos judios) en ciertas zonas, podría ser en Polanco o en algún otro sitio donde abunde la comunidad judía, analizar cuales son su costumbres de compra en los supermercados cercanos y tiendas Kosher de la zona, así como identificar si la demanda ya esta cubierta por otros negocios, en tal caso ver que mejoras hacer u ofrecer productos complementarios o que ellos no ofrezcan para obtener la ventaja de la diferenciación ante la competencia.

Otra herramienta es la encuesta, preguntar sobre que tipo de producto o servicio hace falta en la zona, ya que muchos quieren poner cierto negocio porque tienen los recursos y la experiencia en hacer algo, pero a pesar de que podamos ofrecer un excelente producto o servicio, no necesariamente será eso lo que las personas de la zona vean como una necesidad o deseo insatisfecha.
Una buena herramienta para hacer encuestas es surveymonkey. Con ella puedes realizar encuestas a través de un dispositivo móvil y automáticamente te gráfica los resultados.

Estas herramientas del Geomarketing nos arrojan datos demográficos muy importantes, nos ayudan a conocer más sobre el mercado local y así determinar si nuestro negocio tendrá la aceptación y la demanda que requerimos para que sea rentable. También nos ayudan a generar ideas para adaptar nuestra idea de negocio de tal manera que sea del agrado del mercado local, e incluso generar ideas para un negocio muy diferente al detectar necesidades y deseos insatisfechos en la zona, que son una oportunidad para iniciar un nuevo y diferente negocio exitoso con la cualidad de no tener competencia y con gran aceptación en el mercado local.

Algo muy importante es no casarnos con nuestra idea de negocio inicial, ya que con el deseo propio de poner algo que a nosotros nos gustaría iniciar y en cierta zona, nos aferramos a una idea que no tendrá el éxito anhelado. Por ello hay que estar preparados para cambiar la zona donde vayamos a iniciar el negocio, hacer las modificaciones al producto/servio necesarias para que tenga una mejor aceptación en el mercado, ya que esto puede beneficiarnos al diferenciarnos sobre la competencia, pero también a contemplar la posibilidad de iniciar un negocio muy diferente, ya que el estudio de mercado nos puede arrojar datos que nos indiquen que son otras las necesidades y deseos que el mercado local aun siente insatisfechas; he ahí las oportunidades de negocio y hay que aprovecharlas.

Comments